viernes, 12 de octubre de 2018

MOVIMIENTO INDIGENA


Fue un movimiento indígena  la rebelión de juan santos Atahualpa como plantea CHAVEZ (2010:73) fue un levantamiento de los nativos  de la zona del gran pajonal  dirigido por por santos Atahualpa que fueron apoyados  por las indígenas  , donde pretendía juan santos Atahualpa anular los repartos y así evitar la explotación  de sus compatriotas  y por ende emancipar el Perú y coronarse como inca e instaurar una nueva orden y por otra parte ARONES (2007:75) considera la rebelión de Túpac Amaru II por lo cual estoy de acuerdo ,donde hubo un levantamiento de indios de la sierra encabezado por José Gabriel condorcanqui por consiguiente Túpac Amaru II buscaba lograr justicia social y fracaso por falta de apoyo de la nobleza indígena  es decir que muchos caciques  lucharon en su contra y todo esto significo la toma de conciencia y accionar de los peruanos a favor de nuestra independencia.

CONCLUSION
Concluyo que los movimientos separatistas consistentes en conspiraciones y alzamientos que se dieron en las 2 primeras décadas del siglo XIX, influenciados  por las juntas gubernamentales que surgieron en hispanoamericanas las cuales fueron:
*      Conspiración de Aguilar y ubalde
*      Alzamiento de Tacna o revolución de zela
*      Sublevación de los indígenas de Huánuco
*      Sublevación de paillardelle en Tacna
*      Sublevación de los hermanos Angulo y pumacahua





No hay comentarios:

Publicar un comentario